¿Qué es el Registro Multibanda SAE en Chile?

Entiende el sistema que autoriza tu celular a operar legalmente en las redes móviles chilenas. Evita bloqueos, multas y pérdida de valor.

Actualizado 2025-11-19

Definición Rápida

SAE (Sistema de Autorización de Equipos) es la base oficial que valida que tu dispositivo móvil cumple requisitos técnicos y legales para operar en Chile. Sin registro tu IMEI entra en lista para bloqueo.

📌 En simple: Es el equivalente al padrón autorizado de equipos celulares. Te da continuidad de servicio y legitimidad.

Ley de Homologación Multibanda

Basada en la Ley N°20.971 vigente desde 2017, busca seguridad, trazabilidad y calidad en el parque móvil nacional.

  • Reduce robo y mercado ilícito
  • Garantiza estándares técnicos
  • Controla bandas/frecuencias
  • Facilita estadísticas oficiales

¿Quién Debe Registrar?

Deben Registrar

  • Equipos comprados fuera de Chile
  • Compras por Amazon / eBay / AliExpress
  • Dispositivos traídos por viaje
  • Segunda mano importada
  • Tablets / smartwatches con SIM/eSIM
  • Routers 4G/5G e IoT

No Requieren

  • Compras en operadores chilenos
  • Retail (Falabella, Ripley, etc.)
  • Apple / Samsung Store Chile
  • Segunda mano ya inscrita
  • Vendedores locales verificados

¿Duda? Usa nuestro verificador gratuito de IMEI.

Cómo Funciona

La red consulta tu IMEI y determina autorización, gracia o bloqueo.

1

Verificación Inicial

Al insertar una SIM chilena la red valida el IMEI contra la base SAE.

2

Periodo de Gracia

Si no está inscrito, dispones de 30 días hábiles para regularizar.

3

Bloqueo Automático

Sin inscripción, se deshabilitan llamadas, SMS y datos móviles.

4

Reactivación

Tras registro correcto, vuelve a operar en horas.

Riesgos de No Registrar

Impacto técnico:

  • Bloqueo total tras 30 días
  • Sin voz ni SMS
  • Sin datos móviles 4G/5G
  • Solo WiFi y emergencia

Impacto legal / valor:

  • Multas potenciales (hasta 20 UTM)
  • Dificultad para reventa
  • Sin soporte oficial
Importante: No hay bypass legítimo al SAE. Solo registro válido reactiva.

Beneficios del Sistema

  • Disuasión de robo y clonación
  • Calidad y compatibilidad verificadas
  • Mayor valor de reventa
  • Acceso a soporte y garantías
  • Estadísticas para política pública
Acelera tu inscripción con nuestra asistencia experta en menos de 90 minutos.

Costos y Alternativas

Portal Oficial Subtel

  • Costo: $0
  • Tiempo: 3-5 días hábiles
  • Requiere formularios y paciencia
Más Rápido

Servicio Experto InscribeTuIMEI

  • Desde $9.990 CLP
  • Menos de 90 minutos
  • Sin papeleo y soporte directo

Preguntas Frecuentes SAE

¿El SAE aplica a tablets y dispositivos IoT?

Sí, aplica a todo dispositivo con IMEI que se conecte a redes móviles chilenas: tablets con SIM, relojes inteligentes con eSIM, routers 4G/5G y dispositivos IoT.

¿Puedo usar mi celular solo con WiFi si no lo inscribo?

Podrás usar WiFi y apps, pero perderás llamadas, SMS y datos móviles tras el bloqueo. Además incumples normativa y podrías enfrentar problemas al venderlo.

¿Qué pasa si compro un celular usado no registrado?

Puedes registrarlo si no está reportado como robado o adulterado. Siempre verifica el IMEI antes de la compra para evitar riesgos legales.

¿El registro SAE es permanente?

Sí, queda asociado al IMEI del equipo. Si lo vendes, el nuevo dueño no debe volver a inscribirlo.

¿Qué diferencia hay entre el SAE y el bloqueo por robo?

El SAE valida autorización técnica y legal de uso. El bloqueo por robo se activa cuando un IMEI se reporta y se inhabilita en todas las redes. Son sistemas complementarios de seguridad.

¿Puedo registrar más de un equipo importado?

Sí. Personas naturales pueden registrar varios equipos para uso personal legítimo. Para volúmenes mayores se exige proceso formal de importador y certificados adicionales.

¿Qué hago si mi IMEI aparece duplicado?

Solicita verificación técnica. Podría tratarse de clonación o error de fábrica. Nuestro equipo puede guiarte en la regularización y validación oficial.

¿Puedo inscribir un celular reportado como robado en otro país?

No. IMEIs internacionales en listas negras no obtienen autorización; inscribirlos infringe normativa y puede derivar en incautación.

¿Listo para Regularizar tu IMEI?

Asegura continuidad de servicio y evita bloqueos definitivos.

💬 ¿Dudas específicas? Escríbenos por WhatsApp.